La historia

¡Yallah! ¡Yallah! se centra en la historia de siete personas ligadas de alguna manera al mundo del fútbol. A través de su vida cotidiana conoceremos en profundidad sus lazos con el deporte, sus actividades y las problemáticas a las que diariamente se enfrentan debido a la ocupación israelí.

Susan es dirigente de la Federación de Fútbol Palestina. Es la encargada de las Relaciones Internacionales y negociaciones con las autoridades israelíes. Una de sus funciones más importantes es intervenir y accionar en todos los casos de abusos y detenciones perpetrados por Israel contra jugadores o gente ligada al deporte. Además, es una de las responsables de la organización del Nakba tournament, donde intenta superar las trabas que surgen desde Israel. Para presentar la postura palestina en el Congreso de la FIFA a realizarse en Brasil, tiene que confeccionar un informe detallado sobre todas las violaciones a los derechos de los deportistas en los territorios Palestinos. Por este motivo pide ayuda a un director técnico y periodista llamado Abed. Durante la presentación del informe en Brasil, en Palestina se celebra el día del Nakba (tragedia), en la que se desarrollan serios incidentes entre los manifestantes y los soldados israelíes, dejando un saldo de varios heridos y dos muertos. 

Abed es entrenador de Wadi Al’nes, el equipo campeón actual del torneo local.  Es un destacado periodista de varios medios, entre ellos, del canal de deportes de Palestina. Desde hace muchos años realiza el seguimiento de todos los casos de abusos y violaciones a los derechos de los futbolistas palestinos, ejercidos por Israel. Colabora con Susan haciendo el informe para la FIFA, recopilando información y entrevistando a distintas personas.

Mohammed es un joven director técnico del Club Islámico Qalquilya, Éste es cerrado y clausurado por el ejército Israelí. Al mismo tiempo, uno de sus jugadores, que también forma parte de la Selección Palestina, es secuestrado y detenido. Mohammed se unirá a la lucha por su liberación e intentará seguir trabajando en el club a pesar de las dificultades que se le impongan.

Nabeel es un hincha fanático del club del ascenso palestino Dura, del Real Madrid y de las selecciones de Brasil y Argentina. Tiene unos 40 años, y es practicante ferviente del Islam. Vende ropa en uno de los mercados más antiguos de Hebrón y es cantante en bodas. Frecuenta los partidos del torneo local, sin importar dónde se jueguen. Sin embargo, los horarios y fechas se modifican constantemente debido a la ocupación, lo que dificulta su posibilidad de asistir.

Yosef es un joven de unos 17 años que juega al fútbol en un club de Hebrón. Vive en la parte ocupada de Shuhada Street, donde convive con los colonos en constante control y asedio militar por parte del ejército israelí. Está a punto de terminar sus estudios secundarios. Para poder llegar a la escuela, cruza a diario un pequeño checkpoint (puesto de control) que se encuentra a unos 300 metros de su casa. Asiste a los partidos junto a su amigo Nabeel siempre y cuando los horarios de los mismos se confirmen y sus estudios se lo permitan.

Eyad es un joven de 24 años, oriundo de Gaza. Se dedica profesionalmente al fútbol, es jugador de la Selección Palestina y mantiene una gran amistad con el jugador detenido del club Islámico Qalquilya. Hace años que no puede ver a sus familiares debido a  la prohibición de ingresar a la Franja de Gaza impuesta por Israel. Intentará visitarlos mientras reclama la liberación de su compañero y amigo.

Roberto “Peto” Kettlun es un joven de 30 años, oriundo de Santiago de Chile descendiente directo de Palestinos. Se dedica procesionalmente al fútbol en el club Hilal Al Quds, fue varias veces citado a jugar en la Selección Palestina de Fútbol y es compañero de Eyad en su club. Hace 3 años y medio que reside en Ramallah junto a su mujer argentina y sus 4 hijos (dos nacidos en Italia y dos en Palestina).  El club donde juega, Hilal Al Quds, es de Jerusalén pero por las prohibiciones de Israel hacia con los palestinos tienen que jugar del otro lado del muro, en Al Ram ya que muy pocos palestinos pueden obtener el permiso de ingresar a Jerusalén incluyendo a los jugadores de fútbol.  Peto gracias a su pasaporte Italiano es uno de los pocos que puede pasar de un lado al otro aunque con controles rigurosos y constantes de los soldados israelíes.

 

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

A 73 años de la Nakba (catástrofe Palestina)

Mesa debate del Domingo 16 de Mayo

Moderadora: Nabila Jatib, Licencia en Artes Dramáticas y locutora nacional. Productora de radio y televisión. Actualmente es columnista en Radio Nacional Folklórica (Argentina) y forma parte de una compañía de investigación teatral vinculada a la defensa de los DDHH y perspectiva de género.

Invitados: Fernando Romanazzo y Cristian Pirovano (Directores del film) Panel: -Clara Isasmendi (Programación en Argentina Ficip - Festival Internacional de Cine Político). -Fernando Viollaz (Fidai). -Cristian Abugattas (Yabal Alzaitún).

Instituciones y/o organizaciones involucradas: Embajada del Estado de Palestina en la República Argentina, Aqueronte, Ficip - Festival Internacional de Cine Político y El Instituto Patria.


Mirala en Argentina por la plataforma CINE.AR PLAY

 
Leer más...

Ahora la podes ver en la TV Argentina en Deportv!

Noviembre 2020

Leer más...